Tratamiento con YAG láser transdérmico FOTONA 1064 nm
(para arañitas rojas y azules de 1 a 2 mm de diámetro)
Contamos con el YAG laser FOTONA, de origen Europeo, que se caracteriza por ser de los Equipos Laser más potentes para la eliminación de las arañitas venosas y que no daña la piel. Tiene una penetración en la piel de hasta de 5 mm de profundidad por lo que es el ideal para aquellas venitas finas con un diámetro de hasta 1 a 2 mm de color rojo y de color morado, es de muy poco dolor.
Habitualmente son necesarias 4 – 5 sesiones con un intervalo de 2 semanas entre cada una de ellas.
Se puede combinar con la escleroterapia y con el Spider
Cuáles son los cuidados posteriores al tratamiento con el Laser?
Evitar exposición al sol: al menos evitar la exposición directa al sol de las zonas tratadas por 14 días con el fin de disminuir el riesgo de manchas o cicatrices.
Hidratar la zona tratada: deberá hidratar la zona tratada con cremas humectantes que se le recete o de uso común con base de aloe vera dos o tres veces al día.
Evitar el rascado: Muy rara veces pueden presentarse pequeñas costras o microescaras, se debe Evitar el rascado, ya que éstas se desprenderán solas.
Además, se deberá evitar el rascado con el fin de disminuir riesgo de manchas, infecciones y/o cicatrices profundas.
(para arañitas muy finas menor de 1 mm y arañitas resistentes al Laser)
¿Cuáles son los cuidados posteriores al tratamiento con Spider (Thermolisis Ohmica?
Evitar exposición al sol: al menos evitar la exposición directa al sol de las zonas tratadas por 14 días ó hasta que desaparezca la última microescara con el fin de disminuir el riesgo de manchas o cicatrices,.
Hidratar la zona tratada: deberá hidratar la zona tratada con cremas humectantes que se le recete o de uso común con base de aloe vera dos o tres veces al día.
Evitar rascado: las microescras ó costras son mucho más frecuentes con este equipo, por termocuagulador y no se deberán rascar con el fin de disminuir riesgo de manchas, infecciones y/o cicatrices profundas.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la termólisis óhmica?
Pacientes con uso de marcapasos cardiaco.
Pacientes con infección en la piel, heridas abiertas o irritadas por dermatitis post afeitado.
Mujeres embarazadas
Cáncer de piel
La efectividad depende de las características propias hereditarias de cada persona, aproximadamente un 5% a 10% de las arañas tratadas no desaparecen después uno o varios tratamientos.
Cirugía de Venas con Láser endoluminal Biolitec 1470 nm
(para la eliminación completa de las grandes venas varicosas)
Si bien no se aconseja de rutina sacar las venas safenas, existen casos en los que por su grado de insuficiencia y dilatación es necesario su tratamiento.
Para ello contamos con el láser endoluminal Biolitec 1470nm, el más moderno a nivel mundial, de origen alemán y con este equipo se puede realizar el cierre efectivo (del 98%)de la vena Safena mayor y menor lo mismo que de algunos troncos venosos, se realiza puncionando la vena con guía del eco-doppler y utilizando energía térmica láser (ver video), además este equipo Biolitec se ha hecho famoso ya no se observan hematomas solamente pequeñas áreas de equimosis (Moretes) y las molestias post-operatorias como el dolor y el edema son mínimos.
Se realiza en quirófano conservando un estricto control del equipo esteril, con anestesia local o epidural y el paciente regresa a su domicilio el mismo día. El resultado estético es óptimo y con un rápido retorno a las actividades habituales. (ver video)
Posterior a la Cirugía con Endolaser Biolitec 1470nm
Podrá regresar a su casa poco después del procedimiento, y reanudar sus actividades normales (incluso su trabajo) en 3 a 5 días. Tal vez le salgan algunos moretes, pero no tendrá prácticamente mucha hinchazón e inflamación como con los otros métodos. Es probable que logre controlar cualquier dolor que tenga con medicamentos orales. Sus piernas podrían lucir y sentirse mejor pocos días después del procedimiento.
Durante su recuperación:
Póngase medias Elastocompresivas posterior al retiro de las Vendas durante cinco días y utilícelas según las indicaciones.
Eleve las piernas por 15 minutos cada 6 horas a lo largo del día, durante la primera semana.
Camine diariamente desde el 2º día, iniciando por 20 minutos y luego ir avanzando como el malestar se lo permita. Reanude su rutina normal en la medida de lo posible
Evite hacer ejercicios intensos, levantar cargas o pasar demasiado tiempo de pie durante los primeros 14 días.
Evite baños calientes, saunas, tinas de hidromasaje, baños en piscinas y otros ambientes de alta temperatura.
Siga cualquier otra instrucción especial que se le brinde.
Riesgos y Complicaciones
-Aunque son muy poco probables, los riesgos y posibles complicaciones de la ablación endovenosa con láser, debe de reportar lo siguiente:
-La Inflamación y el Adormecimiento de la piel, son comunes se deben reportar si persisten después de una semana.
-Signos de infección de algún área de la pierna tratada, debe observarse si presenta los siguientes signos: dolor cada vez mayor, enrojecimiento y/o fiebre.
-Quemadura de la piel ó ampollas.
-Formación de un coágulo de sangre en una vena profunda.
Cuando debe llamar al Médico
Llame al médico si tiene preguntas sobre su tratamiento o si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
-Dolor cada vez mayor, que no pueda caminar
-Sangrado o secreciones persistentes.
-Adormecimiento en los pies persistente.
-Hinchazón Intensa
-Fiebre mayor de 38.5 *
-Dolor en el pecho.
-Falta de aliento ó cansancio.
Tratamientos con Flebectomías ambulatorias con micro incisiones
(Tratamiento de venas de trayecto corto, gruesas y como complemeto del Endolaser)
Se utiliza para el tratamiento de venas dilatadas de trayectos cortos y mediano calibre, lo mismo como complento en del Endolaser.
Consiste en su extracción a través de micro incisiones (menor de 2 ó 3mm) que, por ser tan pequeñas, no necesitan ser suturadas (puntos), por lo que no dejan cicatriz alguna.
Se realiza en una sala de operaciones, bajo anestesia local, y el paciente vuelve a su domicilio dos horas más tarde. Luego de 36 horas de reposo se suelen retomar las actividades habituales.